Maestría en Análisis Económico y Social
En este programa se formarán cuadros de excelencia para desempeñarse con un alto grado de competitividad en el ámbito profesional y académico, realizando investigación económica y social sustentada en métodos de análisis contemporáneos.
La Maestría que estabas buscando para generar proyectos de investigación en el ámbito público, privado y social.
Los objetivos particulares del Programa recaen en la formación de recursos humanos capacitados en la generación y gestión de información económica y social y en el uso de TIC´s; la producción de estudios sociales y económicos de calidad en la región Noreste del país y, en la creación de redes de investigación que utilicen los avances tecnológicos para la creación y fortalecimiento de vínculos. "Nuestros egresados estarán capacitados para realizar investigaciones económicas y sociales sustentadas en métodos y técnicas de análisis contemporáneas, lo que les permitirá continuar con estudios de doctorado".
Perfil de Ingreso:
El Programa está dirigido a todos los economistas o profesionales de carreras afines con habilidades matemáticas y analíticas e interés en la investigación económica y social, que deseen mejorar su formación académica y, a quien busque convertirse en experto en el análisis económico.
Perfil de Egreso:
* Los egresados podrán generar, manejar y procesar información para el análisis y propuesta de solución de los distintos problemas que afecten a la organización donde labore.
* Durante su participación en el programa los estudiantes utilizarán las TIC´s para la gestión de la información, facilitar la comunicación y el trabajo en equipo.
* El estudiante conocerá los distintos métodos y técnicas de investigación cualitativa y cuantitativa, realizando una investigación apoyándose en una o varias de éstas.
* El egresado tendrá una visión de la forma en que se analizan los distintos problemas socioeconómicos globales, nacionales, locales y de las organizaciones.
Directorio
M.C. Mario Alberto Najera Hernández
Director
Email: mario.najera@uadec.edu.mx
Dra. Reyna Elizabeth Rodríguez Pérez
Coordinadora de Posgrado
Email: reynarodriguez@uadec.edu.mx
M.C. Jonathan Flores Pérez
Secretario Académico
Email: jonathan.flores@uadec.edu.mx
Unidad Campo Redondo, Edificio E. CP. 25000 Saltillo, Coahuila, México
Teléfonos. 844-412-87-82 y 844-410-26-79